SERVICIOS

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

RÍO JUCHITÁN

DIEGO RIVERA

MUSEO SOUMAYA

El mural Río Juchitán, pintado entre 1953 y 1956, fue diseñado inicialmente para decorar el jardín de la casa de Cuernavaca del productor de cine mexicano Santiago Reachi, socio de Cantinflas y Jacques Gelman en Posa Films. La particularidad de este mural, explicó la directora del museo de Cuernavaca, Susan Grilo, es que se cree que es el único que Diego Rivera realizó con doble cara, es decir, su composición muestra el anverso y el reverso de la escena, con lo que el pintor invita al público caminar a su alrededor.

El tema principal es la relación del ser humano con el agua y por ello en el mosaico se ve a un grupo de mujeres realizando actividades cotidianas en el río: lavan ropa, se asean y bañan a sus hijos. Sin embargo, explicó Grilo, «este mural no se escapa del carácter político de todas las obras de Rivera».

En otra escena se observa a un niño que llega al río acompañado de un hombre que señala con una mano y toma al chiquillo con la otra, dos personajes que resultan cualitativamente distintos de los demás porque usan ropa, sombrero y calzado, no se mojan en el río y se dirigen fuera de los linderos del agua.

CONTACTO


Scroll al inicio